Economía Circular

Circular Interpretativa sobre envases y embalajes en la Ley REP

La Circular Interpretativa Nº 1/2025 del Ministerio del Medio Ambiente emitida el 18 de junio de 2025 ha entregado nuevas luces en la discusión sobre la aplicación de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en Chile. En particular, el documento aborda la forma en que deben entenderse y gestionarse los residuos de envases, aclarando […]

Circular Interpretativa sobre envases y embalajes en la Ley REP Leer más ”

Indicadores de transición circular en la industria textil

La industria textil enfrenta un momento crítico en su historia: opera mayoritariamente bajo un modelo lineal de “tomar-hacer-desechar”, generando enormes volúmenes de residuos y emisiones. Según el WBCSD, menos del 1% de las prendas desechadas vuelven a transformarse en nuevas piezas, lo que refleja una profunda ineficiencia estructural. Frente a este escenario, surgen los Indicadores

Indicadores de transición circular en la industria textil Leer más ”

ConectaRecicla: Novedades en la Trazabilidad Digital de Residuos

La trazabilidad digital de residuos se ha convertido en una pieza fundamental para cumplir con las exigencias normativas, reducir riesgos ambientales y avanzar hacia una economía circular eficiente. En un contexto donde la Ley REP en Chile exige transparencia y control en la gestión postconsumo, contar con plataformas que integren información y optimicen procesos ya

ConectaRecicla: Novedades en la Trazabilidad Digital de Residuos Leer más ”

Economía Circular: Un concepto en constante evolución

La economía circular ha pasado de ser una idea emergente a una prioridad en múltiples agendas públicas. Gobiernos de todo el mundo han comenzado a institucionalizarla mediante políticas, hojas de ruta e instrumentos regulatorios. En América Latina, podemos mencionar dos esfuerzos significativos: Chile, con su “Hoja de Ruta Nacional a la Economía Circular 2040”, que

Economía Circular: Un concepto en constante evolución Leer más ”

Trazabilidad Digital y Física Integrada Para la Economía Circular

La economía circular busca transformar la manera en que producimos y gestionamos los recursos, maximizando su vida útil y minimizando los residuos. En este modelo, la trazabilidad digital y física emerge como un componente clave, asegurando la transparencia y eficiencia necesarias para lograr los objetivos de sostenibilidad. Además de sus beneficios operativos, la implementación de

Trazabilidad Digital y Física Integrada Para la Economía Circular Leer más ”

Tendencias en innovación para la Economía Circular

Decidimos explorar el análisis hecho por StartUs Insights en su artículo que examina las tendencias clave en innovación en economía circular para 2025 y destaca startups que lideran cada tendencia con enfoques técnicos innovadores. La economía circular se ha convertido en una respuesta necesaria al sistema de consumo lineal, especialmente a medida que la población

Tendencias en innovación para la Economía Circular Leer más ”

Cómo el Blockchain Puede Impulsar la Economía Circular

La economía circular es un modelo que busca minimizar el desperdicio y aprovechar al máximo los recursos disponibles. La tecnología blockchain, con su capacidad para ofrecer transparencia, seguridad y trazabilidad, emerge como una herramienta crucial para promover este modelo. En esta publicación exploraremos cómo el blockchain puede mejorar la gestión circular en diversos sectores, incluyendo

Cómo el Blockchain Puede Impulsar la Economía Circular Leer más ”

Impulsando la Economía Circular con Blockchain

En un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos, la economía circular ha ganado protagonismo como un enfoque que busca reducir el desperdicio y maximizar la reutilización de materiales. En este contexto, la tecnología blockchain ha surgido como una herramienta prometedora para habilitar y mejorar la economía

Impulsando la Economía Circular con Blockchain Leer más ”