Cómo el Blockchain Puede Impulsar la Economía Circular

La economía circular es un modelo que busca minimizar el desperdicio y aprovechar al máximo los recursos disponibles. La tecnología blockchain, con su capacidad para ofrecer transparencia, seguridad y trazabilidad, emerge como una herramienta crucial para promover este modelo. En esta publicación exploraremos cómo el blockchain puede mejorar la gestión circular en diversos sectores, incluyendo la logística inversa, la industria del plástico, la construcción, los negocios de vitrina y los equipos eléctricos y electrónicos. También abordaremos las principales barreras para la adopción de esta tecnología y otros elementos clave sobre su papel en la economía circular.

Elementos Necesarios para Implementar una Economía Circular

La transición hacia una economía circular requiere una serie de cambios estructurales clave en diversos niveles. Para comenzar, es esencial rediseñar productos y procesos para que sean más duraderos, reparables, reutilizables y reciclables, adoptando desde el inicio un enfoque de diseño circular que minimice el desperdicio y maximice la vida útil de los productos. Además, es necesario establecer sistemas eficientes de gestión de residuos que promuevan la recolección selectiva, el reciclaje y la reutilización de materiales, junto con la implementación de infraestructuras adecuadas para el tratamiento de residuos y la promoción de la economía del reciclaje.

Otro aspecto crucial es la reconfiguración de las cadenas de suministro para garantizar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad de los materiales y productos a lo largo de toda la cadena, adoptando prácticas sostenibles. La colaboración entre empresas, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil es también fundamental para impulsar la transición hacia la economía circular, junto con la educación y concienciación de la población sobre los principios y beneficios de este modelo, fomentando cambios de comportamiento y hábitos de consumo más sostenibles.

Contribución de la Tecnología Blockchain a la Economía Circular

La tecnología blockchain puede desempeñar un papel crucial en diversas áreas de la economía circular, permitiendo la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles. En la gestión de residuos, el blockchain puede mejorar la trazabilidad y transparencia, facilitando el seguimiento de los desechos y promoviendo prácticas de reciclaje y reutilización más eficientes. También puede optimizar la cadena de suministro proporcionando un registro inmutable de las transacciones y garantizando la autenticidad y procedencia de los materiales y productos.

Además, blockchain puede facilitar el comercio de productos reciclados al verificar su autenticidad y calidad, respaldar modelos de economía colaborativa mediante la trazabilidad y el intercambio seguro de activos, y certificar la sostenibilidad de los productos y procesos, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas.

Conexión entre la Economía Circular y el Internet de las Cosas (IoT)

La combinación de blockchain con el Internet de las Cosas (IoT) ofrece oportunidades significativas para mejorar la gestión de recursos y fomentar la transparencia en la cadena de suministro, contribuyendo a una economía circular más sostenible. La integración de ambas tecnologías permite rastrear y monitorear de manera precisa y transparente el flujo de productos y materiales a lo largo de la cadena de suministro, facilitando la trazabilidad de los recursos y garantizando su autenticidad, calidad y sostenibilidad.

También optimiza la gestión de residuos mediante la recopilación de información en tiempo real a través de sensores IoT, y mejora la eficiencia en la cadena de suministro al gestionar inventarios y activos con mayor eficacia. Por último, respalda el comercio de productos reacondicionados al autenticar y certificar su calidad y procedencia, y promueve una gestión más eficiente de la energía y recursos mediante la monitorización en tiempo real, impulsando la transición hacia un modelo económico más circular y respetuoso con el medio ambiente.

Formas en que la Tecnología de Blockchain Puede Ayudar a la Economía Circular

Una de las principales características de la tecnología blockchain es su capacidad para proporcionar un registro inmutable y transparente de las transacciones a lo largo de la cadena de suministro. Esto tiene implicaciones significativas para la economía circular:

  • Gestión de Residuos: La tecnología de blockchain puede mejorar la gestión de residuos al proporcionar un seguimiento preciso de la generación, recolección y tratamiento de desechos. Esto facilita la implementación de prácticas de reciclaje y reutilización, y asegura la trazabilidad de los residuos a lo largo de su ciclo de vida.
  • Certificación de Sostenibilidad: También se puede utilizar blockchain para verificar y certificar la sostenibilidad de los productos y procesos. Al registrar de manera segura y transparente datos relacionados con prácticas sostenibles, como el uso de materiales reciclados o la reducción de emisiones de carbono, las empresas pueden demostrar su compromiso con la sustentabilidad y atraer a consumidores conscientes.

Optimización de la Cadena de Suministro

Blockchain, en combinación con IoT, puede optimizar la cadena de suministro al mejorar la visibilidad y eficiencia en la gestión de inventarios, seguimiento de activos y logística. Esto contribuye a la economía circular de las siguientes maneras:

  • Comercio de Productos Reacondicionados: La tecnología blockchain puede respaldar la autenticación y certificación de productos reacondicionados o de segunda mano, garantizando su calidad y procedencia. Esto fomenta el comercio de bienes reutilizados y promueve la economía circular.
  • Eficiencia Energética y Gestión de Recursos: Además, la monitorización en tiempo real de los recursos y activos a través de dispositivos IoT permite una gestión más eficiente de la energía, agua y otros recursos en los procesos de producción y consumo. La tecnología blockchain puede registrar y validar estos datos para promover prácticas más sostenibles.

Fortalecimiento de la Manufactura Inteligente

La tecnología de blockchain puede expandir el potencial de la manufactura inteligente al proporcionar una infraestructura segura y transparente para la gestión de datos, transacciones y procesos:

  • Trazabilidad Completa de los Productos: El blockchain permite la trazabilidad completa de los productos a lo largo de la cadena de producción, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega al cliente final. Esto garantiza la transparencia en los procesos de fabricación, facilitando la identificación de posibles problemas y la mejora de la calidad.
  • Gestión de la Cadena de Suministro: La tecnología de blockchain también permite optimizar la gestión de la cadena de suministro al proporcionar un registro inmutable de las transacciones entre los diferentes actores involucrados en la fabricación de un producto. Esto mejora la visibilidad de la cadena de suministro, reduce los tiempos de respuesta y minimiza los errores en la planificación y ejecución de la producción.

Automatización y Eficiencia

Otra ventaja de la tecnología blockchain, es que puede automatizar procesos en la manufactura inteligente, aumentando la eficiencia operativa:

  • Automatización de Procesos: Puede automatizar procesos en la manufactura inteligente, como la programación de recursos, el control de dispositivos y el seguimiento de actividades de fabricación. Esto aumenta la eficiencia operativa, reduce los costos y mejora la productividad al eliminar intermediarios y simplificar la coordinación entre sistemas y equipos.
  • Optimización de Recursos: Se puede utilizar para programar de manera eficiente los recursos en la fabricación inteligente, como la asignación de maquinaria, la gestión de inventarios y la planificación de la producción. Esto ayuda a minimizar el desperdicio de recursos, reducir los tiempos de inactividad y mejorar la utilización de activos en la planta de producción.

Mejoras en la Logística Inversa

La tecnología de blockchain también facilita la identificación de la procedencia de los productos, el historial de uso y las condiciones de retorno, lo que mejora la visibilidad y la gestión de los flujos de productos en ambas direcciones.

  • Gestión de Devoluciones: Puede agilizar y simplificar el proceso de devolución de productos al proporcionar un registro inmutable de las transacciones y la autenticidad de los productos devueltos. Esto reduce los tiempos de procesamiento, minimiza los errores y mejora la eficiencia en la gestión de devoluciones.
  • Optimización de Inventarios: Proporciona información en tiempo real sobre la disponibilidad de productos devueltos, reparados o reciclados. Esto ayuda a optimizar los niveles de inventario, reducir los costos de almacenamiento y minimizar el riesgo de obsolescencia de productos.
  • Verificación de Autenticidad y Calidad: También puede utilizarse para verificar la autenticidad y la calidad de los productos devueltos o reciclados al mantener un registro seguro de su historial y características. Esto ayuda a prevenir la falsificación, garantizar la calidad de los productos y fortalecer la confianza entre los actores de la cadena de suministro y los consumidores.

Gestión Circular de Residuos Plásticos

Trazabilidad de Residuos Plásticos

Por otra parte, en industrias específicas, como la del plástico, la tecnología de blockchain puede rastrear de manera precisa y transparente el movimiento de residuos plásticos desde su generación hasta su reciclaje o reutilización. Esto permite identificar la procedencia de los residuos, su composición, las etapas de procesamiento y las salidas de la cadena de valor, lo que facilita la gestión eficiente de los materiales plásticos.

  • Gestión de la Cadena de Suministro de Plásticos Reciclados: Puede optimizar la gestión de la cadena de suministro de plásticos reciclados al proporcionar un registro inmutable de las transacciones entre los diferentes actores involucrados en el proceso de reciclaje. Esto mejora la trazabilidad de los materiales reciclados y reduce los tiempos de procesamiento.
  • Verificación de la Autenticidad y Calidad de los Plásticos Reciclados: Puede verificar la autenticidad y la calidad de los plásticos reciclados al mantener un registro seguro de su historial, características y procesos de transformación. Esto ayuda a garantizar la calidad de los materiales reciclados y fortalecer la confianza entre los actores de la cadena de suministro y los consumidores.
  • Incentivos y Recompensas para la Recogida y Reciclaje de Plásticos: Puede implementar sistemas de incentivos y recompensas para motivar la recogida y el reciclaje de residuos plásticos. Mediante contratos inteligentes y tokens digitales, se pueden establecer mecanismos de recompensa para los individuos y organizaciones que contribuyan a la gestión sostenible de los plásticos.

Gestión Circular en la Industria de la Construcción

De forma complementaria, en la industria de la construcción, el blockchain puede rastrear de manera precisa y transparente el origen, la composición y el uso de los materiales de construcción a lo largo de su ciclo de vida. Esto permite identificar la procedencia de los materiales, su calidad, las etapas de procesamiento y su destino final, lo que facilita la gestión eficiente de los recursos y la promoción de la economía circular en la construcción.

La industria de la construcción tiene un impacto significativo en la generación de residuos a nivel global, siendo responsable de aproximadamente el 30% de los residuos sólidos generados en el mundo. Esto incluye una amplia gama de materiales, desde concreto, ladrillos y madera hasta materiales de excavación, asfalto y yeso.

  • Gestión de Residuos de Construcción y Demolición: Esta tecnología puede optimizar la gestión de residuos de construcción y demolición al proporcionar un registro inmutable de los materiales generados, reciclados o reutilizados en los proyectos de construcción. Esto mejora la trazabilidad de los residuos y facilita su clasificación y reciclaje.
  • Certificación de Sostenibilidad y Eficiencia Energética: También puede verificar la sostenibilidad y la eficiencia energética de los edificios al mantener un registro seguro de sus características, certificaciones y prácticas de construcción. Esto ayuda a garantizar el cumplimiento de estándares ambientales y promover la transparencia en la información sobre los edificios.
  • Gestión de la Cadena de Suministro de la Construcción: Por último, puede optimizar la gestión de la cadena de suministro al facilitar la coordinación entre los proveedores, contratistas y subcontratistas involucrados en los proyectos. Esto mejora la transparencia en las transacciones, reduce los tiempos de entrega de materiales y minimiza los costos asociados a la logística y la gestión de inventarios.

Economía Circular en Negocios de Vitrina

Trazabilidad de la Cadena de Suministro

La tecnología de blockchain puede rastrear de manera precisa y transparente el origen de las materias primas, los procesos de fabricación, la distribución y la comercialización de los productos. Esto permite a los consumidores y a las empresas conocer la procedencia de los productos, verificar su autenticidad, garantizar prácticas sostenibles y éticas en la cadena de suministro, y promover la transparencia en toda la cadena de valor. Tomemos como ejemplo la industria textil:

  • Gestión de Residuos Textiles: Puede facilitar la gestión de residuos textiles al registrar de forma segura y verificable los procesos de reciclaje, reutilización y revalorización de los productos textiles al final de su vida útil. Esto fomenta la economía circular al promover la reducción de residuos y la creación de nuevos productos a partir de los desechos textiles.
  • Certificación de Sostenibilidad y Etiquetado Verde: Puede verificar y certificar la sostenibilidad de los productos textiles al mantener un registro inmutable de sus características, procesos de producción y impacto ambiental. Esto ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas y a fomentar la adopción de prácticas sostenibles en la industria textil.
  • Implementación de Modelos de Negocio Circulares: Puede facilitar la implementación de modelos de negocio circulares en el sector textil al permitir la trazabilidad de los productos y la colaboración entre los diferentes actores de la cadena de valor. Esto promueve la economía compartida y la prolongación de la vida útil de los productos textiles.

Economía Circular en Equipos Eléctricos y Electrónicos

Otra área de aplicación de la tecnología de blockchain es la mejora de la trazabilidad de los equipos eléctricos y electrónicos. Esto se logra al permitir el registro seguro y transparente de la información relacionada con el ciclo de vida de los productos, incluyendo su fabricación, distribución, uso y disposición final. Esto facilita la identificación de componentes, materiales y proveedores, así como la verificación de la autenticidad y la calidad de los productos.

  • Gestión de Residuos Electrónicos: Puede optimizar la gestión al registrar de manera inmutable los procesos de reciclaje, reutilización y recuperación de materiales de los equipos al final de su vida útil. Esto promueve la economía circular al fomentar la recuperación de recursos y la creación de nuevos productos a partir de componentes reciclados.
  • Certificación de Sostenibilidad: Puede certificar la sostenibilidad de los equipos eléctricos y electrónicos al mantener un registro transparente de sus características, procesos de fabricación y impacto ambiental. Esto ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas y a fomentar la adopción de prácticas sostenibles en la industria de equipos electrónicos.
  • Reventa y Reutilización de Equipos: Puede facilitar la reventa y reutilización de equipos electrónicos al permitir la verificación de la propiedad, el historial de uso y las condiciones de los productos a través de contratos inteligentes. Esto promueve la economía compartida y la prolongación de la vida útil de los equipos.

Principales Barreras para la Adopción de Blockchain en la Economía Circular

Inmadurez Tecnológica y Seguridad de la Información
Una de las principales limitaciones del uso de la tecnología de blockchain, es que aún se encuentra en desarrollo, lo que genera incertidumbres sobre su eficacia y aplicabilidad en la economía circular. Además, aunque blockchain promete seguridad robusta, siempre existe la preocupación de que la información privada pueda ser comprometida, lo que presenta una barrera significativa para su adopción generalizada.

Escalabilidad y Costos de Desarrollo
Por otra parte, la capacidad de blockchain para manejar un gran volumen de transacciones de manera eficiente es limitada, lo que es un desafío en entornos que requieren procesamiento rápido y escalable. Además, los costos asociados con el desarrollo e implementación de soluciones basadas en blockchain pueden ser prohibitivos, especialmente para organizaciones que no ven un retorno de inversión claro a corto plazo.

Complejidad de Uso y Falta de Conectividad
Además, la adopción de aplicaciones descentralizadas puede ser complicada para los usuarios finales, lo que limita su aceptación y utilidad. Asimismo, la necesidad de una conexión a internet confiable y frecuente puede ser una barrera en regiones con conectividad limitada o intermitente.

Alfabetización Digital y Exactitud de los Datos
Finalmente, la falta de conocimientos y habilidades digitales en relación con la tecnología blockchain puede dificultar su adopción efectiva. Además, garantizar la precisión y veracidad de los datos introducidos en un sistema basado en blockchain es un desafío, ya que la información del mundo físico debe ser transmitida de manera correcta y fiable.

Más allá de los desafíos, la oportunidad ya existe

La tecnología blockchain ha emergido como un habilitador crítico para la transición hacia una economía circular, proporcionando transparencia, trazabilidad y seguridad en las transacciones. Esto la convierte en una herramienta valiosa para promover prácticas sostenibles.

Es fundamental seguir explorando la integración de blockchain con otras tecnologías emergentes, abordar los desafíos de escalabilidad y seguridad, y analizar en profundidad el impacto de la tecnología blockchain en diferentes contextos y sectores. La investigación continua es crucial para desarrollar soluciones innovadoras que aborden los desafíos de sostenibilidad y gestión de recursos.

La tecnología blockchain tiene aplicaciones específicas y beneficios significativos en varios sectores, como la logística inversa, la gestión de residuos plásticos, la industria de la construcción, los negocios de vitrina y los equipos eléctricos y electrónicos. Su implementación estratégica puede impulsar la sostenibilidad, la transparencia y la innovación en estos sectores.


Autor: Pablo Astete Morales

Fuente: The role of blockchain technology in the transition toward the circular economy: Findings from a systematic literature review – A. Rejeb et al. (2023)