ConectaRecicla, las novedades de la plataforma para recicladores

En unos cuantos días se realizará el lanzamiento de la nueva plataforma para gestores, recicladores y recolectores de residuos. ConectaRecicla llega con novedades y una nueva estética para conectar a generadores de residuos, gestores y valorizadores.

En el contexto de la Ley REP y sus actores clave: los gestores

La ley REP, que obliga a generadores a hacerse cargo de sus residuos, ha traído consigo muchos cambios en la forma en que los chilenos se relacionan con los que antes eran considerados desechos. Nuevas plantas de valorización, innovadores sistemas de recolección y una serie de empresas generadoras buscando alternativas de gestión sustentable de residuos, son algunos de los cambios que se han presentado en los últimos años.

Entre todos estos cambios, un elemento se mantiene constante: los gestores de residuos siguen siendo el eje principal del proceso. Recolectores, transportistas, segregadores y otros, son cruciales para asegurar un destino circular a los residuos generados en domicilios e industrias. Para ese grupo de actores es que ha llegado ConectaRecicla, una plataforma digital que los conecta con generadores y valorizadores, además de automatizar muchos de sus procesos internos, disminuyendo el esfuerzo asociado a labores complementarias a la gestión sustentable de residuos.

Un nuevo look y automatizaciones optimizadas. Lo que trae el lanzamiento

Este 10 de junio es el lanzamiento oficial de ConectaRecicla. Además de la reciente actualización a la cara de la plataforma en su página principal, esta salida oficial trae consigo mejoras en elementos internos para los servicios de gestión.

Entre otras optimizaciones, la generación automática del formulario de carga masiva para la declaración del SINADER se verá mejorada, para permitir que la descarga se pueda filtrar a partir de solicitudes y clientes específicos.

Además, procurando facilitar la comunicación con valorizadores, ahora el directorio de empresas de recepción y valorización incluirá información complementaria, como los requerimientos de recepción y datos de contacto como número de teléfono y correo electrónico, de modo que gestores puedan contar con datos específicos para explorar nuevas asociaciones y coordinar entregas.

Más de una forma de contactar con clientes, los generadores de residuos

En esta nueva plataforma, los gestores se pueden presentar a generadores de residuos de dos formas diferentes:

1. Mediante solicitudes con precio fijo: para aquellos generadores que requieran gestiones frecuentes con cantidades fijas, los gestores pueden promocionar sus servicios con valores estandarizados, dejando disponible el detalle de sus tarifas y de las condiciones del servicio. Los generadores podrán ver, comparar, solicitar y pagar el servicio a través de la plataforma.

2. Mediante requerimientos de cotización: en el caso de que los generadores de residuos que manejen cantidades variables o requieran una visita previa para evaluar la gestión, los gestores pueden presentar sus servicios de gestión y los generadores podrán ver, comparar y solicitar una cotización a través de la plataforma.

Un servicio integral para gestores con foco en la inclusión de todos los actores

Tomando en consideración la diversidad de servicios de gestión, la plataforma permite la inclusión de todo tipo de gestores, desde recicladores de base hasta servicios consolidados de gestión. Y para cada uno de ellos hay elementos que representan una ventaja, desde conseguir más clientes hasta la organización de documentos y generación automatizada de informes.

De esta forma, la plataforma permite a los gestores más pequeños organizar sus gestiones de acuerdo al formato requerido por la normativa actual, facilitando su adecuación en función de las actualizaciones recientes, a partir del proceso de implementación de la Ley REP.

El periodo de prueba. Las ventajas de estar en ConectaRecicla desde el inicio.

El lanzamiento de la plataforma viene acompañado por un periodo de prueba del sitio que incluye un uso liberado de la plataforma con todos sus complementos. Además, los servicios asociados serán publicitados a través de las redes sociales de ConectaRecicla, lo que se suma a las visualizaciones que las iniciativas tengan a través del mismo sitio. Además de los nuevos clientes y las automatizaciones de servicios, el periodo de prueba tiene la ventaja de no requerir un acuerdo comercial previo y de no representar un costo para los servicios de gestión sustentable de residuos adheridos al lanzamiento.

Por lo tanto, si eres una iniciativa de gestión sustentable de residuos, súmate a ConectaRecicla y participa del lanzamiento de esta nueva plataforma para recicladores que busca facilitar los servicios que forman parte de este crucial segmento de la economía circular.