La implementación de la Ley 20.920, también conocida como la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje), ha generado un marco normativo robusto para la gestión de residuos en Chile. En este contexto, la Resolución Exenta 2084 de 2023 fue diseñada para regular aspectos esenciales como la trazabilidad de datos, los reportes mensuales y los informes de cumplimiento. Sin embargo, con la publicación de la Resolución Exenta 2279 en diciembre de 2024, se han introducido modificaciones significativas que buscan optimizar el cumplimiento de estas obligaciones, particularmente una actualización a la implementación del SISREP.
Este artículo retoma el análisis inicial hecho hace algunos meses a la primera aproximación a la implementación de este sistema, para ahora abordar en detalle estas nuevas actualizaciones, destacando sus implicancias y ofreciendo recomendaciones para los actores involucrados.
Contexto General: De la Resolución 2084 a la 2279
La Resolución Exenta 2084 estableció lineamientos específicos para garantizar el cumplimiento de las metas de recolección y valorización de residuos definidas en la Ley REP. Entre sus principales disposiciones destacan:
- Requisitos de trazabilidad de datos asociados a la gestión de residuos.
- Obligación de reportes mensuales por parte de los sistemas de gestión y consumidores industriales.
- Elaboración de informes de cumplimiento para ser presentados a la Superintendencia del Medio Ambiente.
La Resolución Exenta 2279, promulgada en diciembre de 2024, complementa y modifica ciertos aspectos críticos de la Resolución 2084, especialmente en relación con los plazos, formatos y procedimientos de reporte en el SISREP. Estas actualizaciones tienen como objetivo principal facilitar el cumplimiento normativo y mejorar la calidad de los datos registrados.
Principales Modificaciones Introducidas por la Resolución 2279
1. Ajustes en los Plazos de Reporte
La Resolución 2279 introduce un cambio significativo en los plazos para la presentación de los reportes mensuales en el SISREP:
- Antes: Los reportes debían incluir información del “mes anterior”.
- Ahora: Se requiere informar sobre el “penúltimo mes contado desde la fecha del reporte” (artículos 6 y 8).
Este ajuste permite un mayor margen de tiempo para la recopilación, validación y procesamiento de los datos, reduciendo errores y garantizando una mayor precisión.
2. Flexibilidad en la Rectificación de Reportes
Con el objetivo de mejorar la calidad de los datos registrados, se incorpora una nueva disposición que permite a los regulados rectificar o complementar los reportes mensuales en el SISREP tantas veces como sea necesario, siempre y cuando esto ocurra antes de la remisión final del informe al Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
3. Nuevas Etapas de Implementación del Sistema de Reporte
Se establecen etapas claras para la implementación del Sistema de Reporte de la Responsabilidad Extendida del Productor (SISREP):
- Enero de 2025: Catastro de los sistemas de gestión.
- Abril de 2025: Habilitación del sistema de reporte para los meses de enero y febrero de 2025, con continuidad mensual.
- Junio de 2025: Registro y reporte de los consumidores industriales.
Estas etapas buscan asegurar una transición ordenada y una adaptación progresiva a las nuevas exigencias.
4. Actualización de Formatos de Informe Final
El informe final correspondiente a las metas de 2024 deberá ser presentado en un formato actualizado, que será publicado por la Superintendencia del Medio Ambiente en el SISREP. Este cambio apunta a uniformar los datos reportados y facilitar su análisis por parte de las autoridades.
Implicancias de las Modificaciones
Mayor Facilidad para Cumplir con las Obligaciones
Los ajustes en los plazos y la posibilidad de rectificar reportes otorgan una mayor flexibilidad operativa a los sistemas de gestión y consumidores industriales, permitiéndoles optimizar sus procesos internos dentro del SISREP.
Incremento en la Calidad de los Datos
Las nuevas disposiciones buscan minimizar errores y discrepancias en los reportes, mejorando así la calidad de la información utilizada para la fiscalización y la toma de decisiones.
Adaptación Progresiva a los Nuevos Requisitos
La implementación gradual del Sistema de Reporte (SISREP) facilita la adaptación de los actores regulados a los nuevos procedimientos, reduciendo riesgos de incumplimiento.
Comparación Clave entre Resoluciones
Aspecto | Resolución 2084 | Resolución 2279 |
---|---|---|
Plazo para reportes | Mes anterior | Penúltimo mes desde la fecha de reporte |
Rectificación de reportes | No contemplada | Permitida antes de la remisión final en SISREP |
Etapas de implementación | No especificadas | Detalladas en tres fases progresivas |
Formato del informe final | No actualizado | Formato revisado y actualizado en el SISREP |
Recomendaciones para los Actores Regulados
1. Actualizar los Procesos Internos
Es crucial que los sistemas de gestión y consumidores industriales revisen y ajusten sus procesos internos para alinearse con los nuevos plazos y requisitos.
2. Capacitar al Personal
Asegúrense de que el personal responsable de los reportes esté plenamente informado sobre las modificaciones y los nuevos formatos.
3. Implementar Sistemas de Validación de Datos
Utilizar herramientas tecnológicas para validar y consolidar los datos antes de su reporte puede reducir significativamente errores y discrepancias.
Más flexibilidad para las etapas iniciales
Las modificaciones introducidas por la Resolución Exenta 2279 representan un paso importante hacia la mejora de los sistemas de reporte y trazabilidad en el marco de la Ley REP y el SISREP. Si bien estas actualizaciones implican ajustes operativos para los actores regulados, también ofrecen oportunidades para optimizar sus procesos y garantizar un cumplimiento más eficiente y efectivo.
Mantenerse informado y preparado será clave para aprovechar los beneficios de este nuevo marco normativo, contribuyendo así al objetivo final de promover una economía circular en Chile.
Del mismo modo, aprovechar la puesta en marcha de este Sistema de Reporte es tremendamente útil para ir adecuando los procesos y registros, al tiempo que se habilitan las etapas de implementación del sistema. En ConectaRecicla, hemos adaptado nuestro sistema para generar de forma automática los formularios de carga SISREP, reduciendo el tiempo invertido en introducir los datos para cada declaración.